Ref. Jorge Nicolini |
PARA LOS TIROS CON SLICE, EL CONTACTO CON LA BOLA AL ESTAR PERFILADO ES A LA ALTURA DEL EJE DEL CUERPO, PARA LOS TIROS PLANOS EL CONTACTO SERA ADELANTE DEL CUERPO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
AL IGUAL QUE EN EL SAQUE , SEGÚN EL CONSEJO DE AYER, JUGAR AL MEDIO DE LOS DOS JUGADORES RIVALES CUANDO ESTAN EN EL FONDO, NOS ASEGURA “JUNTAR” A AMBOS CONTRARIOS, DEJANDO LOS “RINCONES” LIBRES PARA EL PROXIMO TIRO, POR UN LADO Y POR OTRO REDUCIRLES EL ANGULO A SUS TIROS.MUCHAS VECES LOS PUNTOS SE PREPARAN EN EL CENTRO Y SE DEFINEN “EL LOS RINCONES”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL ENTRENAMIENTO DEBE SER AL 100% DE INTENSIDAD SI NO ENTRENA CON TODO, NO PODRA JUGAR CON TODO YA QUE NO LO TIENE ENTRENADO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CUANDO HABLAMOS DE TACTICAS, ES LA “MATERIALIZACION” DE LA ESTRATEGIA.HABIAMOS DIAGNOSTICADO AL RIVAL, CON SUS VIRTUDES Y DEFECTOS, ELABORAMOS LA ESTRATEGIA Y CON LAS TACTICAS LA LLEVAREMOS A CABO.ES CIERTO QUE NOSOTROS SIEMPRE HABLAMOS DE SER ORDENADOS O BIEN JUGAR CON TACTICAS BASICAS. ESTAS SERAN… EN EL FONDO, JUGAR CRUZADO, RESPETAR “EL SEMAFORO” (CUANDO LA BOLA
ESTA ADELANTE CONTRAGOLPEAR, CUANDO ESTA DETRÁS NUESTRO, JUGAR GLOBO) JUGAR UNA O DOS BOLAS A LA VOLEA DEL RIVAL Y UN GLOBO. SIEMPRE QUE LA BOLA NOS DE LA OPORTUNIDAD, LA DEJAREMOS REBOTAR , Y AHÍ USAR EL GLOBO.EN LA RED, VOLEAR Y BANDEJEAR CRUZADO, ESPERAR LA OPORTUNIDAD DE UNA BOLA LENTA PARA APURAR.A PARTIR DE AHORA, CUANDO ESTO NO RESULTE, HAREMOS LAS TACTICAS LUEGO DE LA ELABORACION DEL NIVEL DE JUEGO, VIRTUDES Y DEFECTOS DEL OPONENTE. GENERALMENTE, LOS JUGADORES TOMAN DOS O TRES TACTICAS “ESPECIALES” PARA UN RIVAL DETERMINADO.DE TODAS FORMAS, MAS ALLA QUE LA TACTICA SEA EQUIVOCADA, TENDRA LA OPORTUNIDAD DE CAMBIARLAS DESPUES DE “PROBARLAS” POR UN TIEMPO DE 5 A 7 GAMES, TEMA DEL PROXIMO CONSEJO, TACTICA BASICA Y TACTICA ALTERNATIVA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Seguimos con la defensaPOSICION EN LA CANCHALa posición en la cancha, también hace que nuestra defensa sea mas agresiva. La idea es que el jugador cada vez tome como posición de base, un paso detrás de la línea y cerca de la pared lateral. De este modo, podrá anticipar todo tiro que quiera, o bien que el rebote sea elegido por UD, no por el contrario. Que el rival,no decida si la bola rebota o no en dos paredes, sino que sea el propio jugador que defiende, que tome la decisión.Pero cuidado, al jugar tan cerca de la pared lateral, se dejará el centro mas libre, por lo tanto, el jugador tendrá que tener la reacción de recuperar pelotas en el medio. Pero el lugar más difícil para defender, que es el rincón, estará bien cubierto, pero lo más importante es que podrá anticipar y meterse rápidamente la red, haciendo su defensa mas agresiva.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En un punto importante no se va a arrepentir de la jugada agresiva y sí de la conservadora.Cuando se va acercando el final de un game o bien a la definición de un partido, es frecuente que los jugadores se “tornen mas conservadores” , esto ocurre en todos los ordenes de la vida, cuando se “esta por llegar” uno quiere “asegurar”,por ello, ante un punto importante o de definición, la idea es “ser agresivo”, de esa forma “lograran vencer” esta situaciónEvidentemente, ser mas agresivo implica, hacer las jugadas que uno conoce, pero sin “tener miedo”. Es muy probable que gane el punto, pero si lo pierde, lo habrá hecho con “firmeza y decisión”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LOS GOLPES DE DEFINICION, SON SOLO EL 5 % DE LOS QUE GOLPEAMOS POR PARTIDO , (RECUERDE QUE SE GOLPEAN ENTRE 300 Y 400 GOLPES) , SOLO PODRAN DEFINIR COMO MUCHO, 20 POR PARTIDO. ENTRENE MAS LOS GOLPES BASICOS QUE LE DARAN MAS REDITO SIN DUDAS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI VEMOS TODOS LOS GOLPES DE PADEL COMO EN “UNA PIRAMIDE”ENCONTRAREMOS GOLPES BASICOS, ESPECIALES Y DE DEFINICION.EN EL PADEL LOS GOLPES BASICOS SON EL 80 % DE LOS QUE USAMOS EN UN PARTIDO, DONDE DE PROMEDIO CADA JUGADOR GOLPEA 300 A 400 VECES. ESTOS GOLPES BASICOS SON LA DERECHA , EL REVES, LAS VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN “NEUTROS”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Una situación muy particular que se vive dentro del set, es cuando uno se encuentra 5-2 arriba. Este es un momento bastante complicado, mas allá de estar “casi por ganar el set”. Sin duda, claro está, es mejor tener 5 que 2. Pero, en ese momento, ocurre que “se acerca” el final y muchas veces se tiende a ser “mas conservador” Por el otro lado, quien tiene 2, comienza a “liberarse” entendiendo que ya tiene pocas posibilidades y sus tiros a veces son mas “sueltos”.Por ello, conociendo esto ahora, tendrán que seguir siendo agresivos, no pensar en que ya “casi esta ganado”, no pensar en el futuro, sino en el “punto por punto” No anticipe verse ganador, solo concéntrese en seguir haciendo lo que lo llevo a ese lugar del resultado.Sea agresivo, ya que seguramente el “llegar” a ese momento lo hará mas conservador
|
|
|
|